Plan Plurilingüe

CLIL son las siglas en inglés de Content and Language Integrated Learning (Aprendizaje Integrado de Contenido y Lengua Extranjera) y esto implica el estudio de asignaturas de contenido no lingüístico como Tecnología, Educación Física o Ciencias, por ejemplo, en la lengua que se quiere aprender. Se trata de ver el aprendizaje de otra lengua como una herramienta de comunicación, y no solo como una simple asignatura. CLIL trata de que el lenguaje se adquiera de una forma natural en situaciones de contexto real, y no estudiándolo de una forma «artificial».

Con el método CLIL se refuerzan los logros conseguidos en la clase de la propia lengua que se está aprendiendo, sumándole el uso práctico y natural del lenguaje, es un complemento. Este método desarrolla en los jóvenes una actitud positiva hacia ellos mismos como estudiantes de lenguas, se trata de impulsar y explotar el “can do” (‘puedo hacerlo’) en los jóvenes. El método CLIL es un camino de doble sentido: mientras se aprenden los conceptos y temas de una asignatura, los estudiantes interiorizan y absorben el funcionamiento NORMAL de la lengua extranjera. En otras palabras, ‘learn by doing’ (aprender haciendo/practicando).

Organización del proyecto CLIL

Programa CLIL en el IES Vicent Andrés Estellés 

Más información

ServicesToBLANK
Contador de Visitas:
Visitas a nuestro sitio WEB: 817224